Talleres de Memoria y Prevención del Deterioro Cognitivo
- Taller itinerante de memoria y prevención del deterioro cognitivo en personas mayores
- Realizado en las provincias de Guadalajara y Cuenca. Se insiste en la importancia de llegar a municipios pequeños, donde la escasez de servicios es mayor.
- Cada taller consiste en un programa de actividades y ejercicios para la estimulación cognitiva aplicado en 12 sesiones semanales presenciales de una hora y cuarto cada una, más ejercicios para realizar en casa. En total, se prevén tres meses de trabajo cognitivo para cada usuario
- Además de un nuevo diseño de sesiones que incorpora la experiencia del año anterior, se destaca la introducción de trabajos con ordenadores (encendido, manejo del ratón y teclado, utilización de programas de mantenimiento cognitivo, etc.) y tablets con diversas aplicaciones de mantenimiento cognitivo y juegos de memoria.
- El perfil de usuarios definido es el de personas de 60 o más años de edad residentes en los municipios de las provincias de Guadalajara y Cuenca que estén interesados en el proyecto y que no padezcan deterioro cognitivo. La captación de usuarios se realizó con la colaboración de ayuntamientos, centros de día de personas mayores y asociaciones de mayores. Estas entidades colaboraron también mediante la cesión de locales adecuados para realizar los talleres.
Provincias de Castilla La Mancha
Guadalajara:
Albalate, Alcocer, Alcolea, Almoguera, Almonacid, Alovera, Atienza, Azuqueca, Cabanillas, Caraquiz, Cifuentes, Cogolludo, El Casar, Espinosa, GU La Rosaleda, GU_ M. Taberné, GU_Los Olmos, Hita, Horche, Humanes, Illana, Illana (Urb.), Jadraque, Loranca, Mandayona, Marchamalo, Molina De Aragón, Mondéjar, Pastrana, Pioz, Sacecorbo, Sigüenza_1, Sigüenza_2, Torrejón Del Rey, Tórtola, Trijueque, Uceda, Valdeconcha, Villanueva De La Torre y Yunquera
Cuenca:
Villalpardo, Villagarcía del Llano, Osa de la Vega, Rubielos Bajos, Casasimarro, Villanueva de la Jara, Minglanilla y Cuenca_San Pedro En estos dos años se han realizado 80 talleres que han llegado a unos 60 municipios y han participado cerca de 1.200 personas.